LA ADOPCIÓN
Drección: Daniela Fejerman.
Reparto: Nora Salinas, Francesc Garrido, Larisa Kalpokaité, Arünas Puidokas.
Nacionalidad: España/Lituania.
Año: 2015.
Duración: 96 min.
Género: drama.
Color o B/N: Color.
Guión: Daniela Fejerman, Alejo Flah.
Fotografía: Juan Carlos Gómez, Vilnus Vanagas.
Música: Xavi Capellas.
RESEÑA POR ANTONIO TERRÓN BARROSO
El segundo largometraje que dirige Daniela Fejerman en solitario, La adopción, nos transporta a la fría estepa eslava de la mano de sus dos protagonistas, Daniel y Natalia, una pareja de españoles que se traslada temporalmente a la antigua URSS persiguiendo hacer realidad su sueño de convertirse en padres adoptando a un niño.
El guión gira en su totalidad en torno al duro proceso de las adopciones internacionales y refleja, desde el punto de vista subjetivo del europeo occidental, la injusta y más que trágica mercantilización a la que parecen verse sometidos los menores en orfanatos del este de Europa y la corrupción sistematizada que parece imperar en estos largos y arduos procesos.
En este nuevo ejemplo del cada vez más frecuente cine transnacional, Nora Salinas (Natalia) brilla de forma más que notable. Comienza interpretando a una mujer frágil y dependiente que, tras conseguir sacar fuerzas de flaqueza, opta con valentía por hacer frente prácticamente sola a las continuas adversidades a las que tiene que plantar cara durante el arduo camino que la separa de su objetivo: ser madre. Las rencillas familiares y de pareja están también presentes en el largometraje convirtiéndose en una carga más con la que el personaje de la actriz, estrella indiscutible del film, tendrá que lidiar.
Tras unos guiones, unos cortos y dos largometrajes codirigidos junto a Inés París (A mi madre le gustan las mujeres, 2002 y Semen, una historia de amor, 2005), un largometraje en solitario (7 minutos, 2009) y una nominación al Goya a la mejor dirección novel femenina por A mi madre le gustan las mujeres, Daniela Fejerman logra encontrar su propia voz con su segundo largometraje en solitario. La adopción es un magistral trabajo a medio camino entre la autobiografía y la ficción, la denuncia social y la investigación periodística y entre el género documental y el dramático.
Para citar esta reseña, por favor usa la referencia: Terrón Barroso, Antonio (2015): «Reseña de La adopción», Gynocine Project, Barbara Zecchi, ed. www.gynocine.com